Show simple item record

dc.contributorPérez de la Roca, Nusly Soledad
dc.date2020
dc.date.accessioned2024-07-29T16:13:02Z
dc.date.available2024-07-29T16:13:02Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/seol/2020/05/84/Perez-Nusly.pdf
dc.identifierURL01000000000000000233652
dc.identifier(Aleph)000233652URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002336520107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285515000007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/147551
dc.descriptionEl proyecto está basado en la necesidad de brindar capacitación a docentes, según las observaciones que presento la Escuela de Párvulos No. 2, detectando prioridades en fortalecer la calidad educativa en el área pedagógica, didáctica y administrativa y su incorporación en los procesos educativos, el docente en su papel de orientador debe motivar el aprendizaje significativo de los alumnos, siendo la educación una herramienta imprescindible para la formación, el elemento fundamental del proceso educativo. El diagnostico institucional se realizó en la Escuela de Párvulos No. 2, zona 3 del Municipio de Chimaltenango, objetivo primordial es fortalecer metodologías de enseñanza para docentes y cambiar poco a poco la escuela tradicionalista, a través de una biblioteca infantil con una guía de orientación. En búsqueda de reforzar los conocimientos previos de las docentes con herramientas que se brindó a través de la metodología constructivista con capacitación, siendo notorio la falta de apoyo por parte del Mineduc ha hecho de esto un problema urgente. Para las docentes no es suficiente haber concluido la formación académica, deben ser conscientes que no basta solo los conocimientos logrados ya que es un proceso que dura toda la vida, siendo necesario actualizarse y participar en programas, capacitaciones durante el desempeño profesional para mantenerse en constante actualización en los enfoques educativos, metodológicos y didácticos sobre los nuevos conocimientos de la educación basada en competencias. Es necesario que se capaciten ya que ellas juegan un rol muy importante ante la sociedad y alumnos
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Educación Inicial y Preprimaria) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleGestión para una Biblioteca Infantil, elaboración de una guía de estrategias lectoras en el nivel de preprimaria y capacitación con la metodología Constructivista para la Escuela de Párvulos No.2., Chimaltenango.
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP