Utilización de la mezcla promocional en los programas de reconversión productiva en Guatemala artículo especializado
Description
El presente informe académico, tiene como objetivo determinar cómo utilizar la mezcla promocional en los programas de reconversión productiva en Guatemala, e identificar qué herramientas podrían ser las más indicadas para promoverlos. Un programa de reconversión productiva consiste en un cambio de proceso de producción industrial, agrícola, empresarial y de recursos humanos, entre otros aspectos que, esencialmente busca establecer principios funcionales que contribuyan a la mejora del desarrollo del contexto empresarial, y por ende, en beneficio de la fuerza laboral involucrada. Hasta el día de hoy se desconoce la existencia de proyectos que otros países han implementado con resultados exitosos. Guatemala se encuentra al margen y podría decirse que en un total desconocimiento de los procesos de cambio por la falta de una comunicación que expongan las bases, principios y estrategias que resumen la forma adecuada para el funcionamiento de los programas. La mezcla promocional es una herramienta mercadológica que, estratégicamente implementada, podría informar a públicos objetivos definidos, sobre las reglas, ventajas y beneficios de implementar un programa adecuado. El impedimento es que Guatemala no cuenta con los factores necesarios para dar a conocer sus programas de reconversión productivaTesis Licenciatura (Mercadotecnia) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales