Mostrar registro simples

dc.contributorTzul Villagrán, Karla Liliana
dc.date2010
dc.date.accessioned2024-07-29T16:12:59Z
dc.date.available2024-07-29T16:12:59Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/07/01/Tzul-Karla/Tzul-Karla.pdf
dc.identifierURL0100000000000145605^^^^^^^^
dc.identifier(Aleph)000145605URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001456050107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285729420007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/147492
dc.descriptionLa presente tesis desarrolla el tema de “La Banca Electrónica y los Riesgos del Consumidor Bancario en Guatemala” cuya importancia radica en que si se utiliza esta modalidad de manera adecuada redundará en beneficio tanto del consumidor bancario como de la entidad que presta tales servicios. No obstante en ocasiones su implementación no resulta viable por temor a que existan riesgos en su utilización, por ello como punto de partida se planteó la interrogante: ¿cuáles son los riesgos del consumidor bancario en Guatemala por el uso de la banca electrónica?. Para el efecto se eligió la modalidad de monografía y un estudio de tipo jurídico-descriptivo, fijándose como objetivos establecer cuáles eran esos riesgos, señalar las operaciones y servicios bancarios, indicar la vinculación de la tecnología con los bancos, conocer las ventajas y barreras de la banca electrónica y determinar los servicios disponibles a través de ella. Producto de la investigación se concluye que la banca electrónica está expuesta a riesgos y como consecuencia lo está el consumidor de esos servicios, por lo tanto es indispensable que los bancos cuenten con mecanismos de defensa y seguridad que los respalden. Razón por la cual en la presente investigación se incluyen recomendaciones que tienen por objeto que las entidades bancarias no implementen los servicios de banca electrónica sin que antes analicen que se encuentran en las condiciones idóneas para hacerlo y que una vez puesta en marcha la utilización de operaciones y servicios vía electrónica, se cuente con una adecuada gestión de riesgos.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Abogado y Notario) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languageesp
dc.languagespa
dc.titleLa banca electrónica y los riesgos del consumidor bancario en Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP