Show simple item record

dc.contributorIllescas Sandoval, Luis Antonio
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-07-29T16:09:23Z
dc.date.available2024-07-29T16:09:23Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2018/06/09/Illescas-Luis.pdf
dc.identifierURL01000000000000000220178
dc.identifier(Aleph)000220178URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002201780107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285308820007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/147473
dc.descriptionSe evaluaron dos condiciones y tres distanciamientos de siembra con el fin de medir el efecto de estos factores y el de sus interacciones sobre el rendimiento del cultivo de pepino partenocárpico (Cucumis sativus L.). Las condiciones de siembra utilizadas fueron el mega túnel y el campo abierto, mientras que los distanciamientos de siembra fueron 0.15, 0.25 y 0.35 metros entre plantas y 1.80 metros entre surcos en los tres casos. Además, se midió el efecto de las condiciones y los distanciamientos de siembra, sobre el desarrollo vegetativo de la planta. Al respecto, se evaluaron la longitud, el diámetro y la firmeza de los frutos de pepino partenocárpico. En cuanto a las condiciones de siembra se logró determinar que el mega túnel es la estructura de protección que más favorece el rendimiento, con 78 mil 400 kilogramos por hectárea. El mejor distanciamiento de siembra resultó ser el de 0.25 metros entre plantas y 1.80 metros entre surcos con 65,700 kilogramos por hectárea. El tratamiento consistente en la utilización del uso del mega túnel y la implementación del distanciamiento de 0.25 metros entre plantas y 1.80 metros entre surcos, fue el que presento el mejor rendimiento con 95,200 kilogramos por hectárea
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Hortícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleEvaluación de distanciamientos de siembra en pepino partenocárpico
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP