Show simple item record

dc.contributorHerrera Contreras, Catherine Andrea
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-07-29T16:09:20Z
dc.date.available2024-07-29T16:09:20Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjrcd/2018/04/06/Herrera-Catherine.pdf
dc.identifierURL01000000000000000224680
dc.identifier(Aleph)000224680URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002246800107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285577520007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/147420
dc.descriptionEl proceso de Práctica Profesional Supervisada se realiza siendo parte del pensum de la carrera de Trabajo Social con Énfasis en gerencia del desarrollo. El documento está estructurado en capítulos los cuales presenta en los aspectos desarrollados que serán parte de la intervención de la práctica. Capítulo I: El marco teórico conceptual, que se toman como soporte dentro de la investigación. Capítulo II: Marco legal y Político de la Participación Ciudadana en este apartado se hace referencia de las leyes del país que respaldan el ejercicio de la participación que corresponden como ciudadanos. Capítulo III: dentro del plan general de práctica se encuentran los Objetivos de la práctica profesional supervisada que se toman en cuenta para la elaboración y ejecución del proceso, asi mismo la metodología, tanto de la Práctica Profesional supervisada fase I y fase II que es una breve descripción de lo realizado durante la ejecución del proyecto, tomando en cuenta que dentro del plan de general se encuentra el marco institucional, comunitario, regional o municipal, a criterio de donde se haya realizado la Practica. Capitulo IV: En cuanto al análisis de resultados, se dan a conocer como fue ejecutado el proceso, en base a resultados anteriormente expuestos en el marco lógico del proceso. Las actividades que se realizaron para llevar a cabo el proceso y de los resultados alcanzados
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleApoyo al fortalecimiento sobre las funciones a integrantes de órganos de coordinación de consejos comunitarios de desarrollo de cuatro comunidades rurales del Municipio de Malacatán, Departamento de San Marcos
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP