dc.contributor | Hernández Menchú De Cochojil, Ana Patricia | |
dc.date | 2018 | |
dc.date.accessioned | 2024-07-29T16:09:19Z | |
dc.date.available | 2024-07-29T16:09:19Z | |
dc.identifier | http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2018/05/08/Hernandez-Patricia.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000224450 | |
dc.identifier | (Aleph)000224450URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002244500107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285181020007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/147405 | |
dc.description | El mapa mental es una valiosa herramienta dentro del proceso de aprendizaje, que consiste en organizar toda la información por medio de imágenes, símbolos y colores. La presente investigación es de tipo experimental. El objetivo de estudio consistió en determinar la incidencia de los mapas mentales en el aprendizaje de las reglas de la ortografía acentual, misma que se realizó con estudiantes de segundo básico sección A y B de Colegio El Valle de Quetzaltenango. Los resultados de este estudio demostraron la relación de las variables, para ello se utilizó una evaluación y una rúbrica. La metodología estadística T-student, permitió comparar resultados de una sección a otra en el pretest y postest, para verificar el objetivo general. Por lo que se concluye que los estudiantes necesitan que se les proporcione herramientas creativas. Se recomienda a los docentes implementar el mapa mental para despertar el interés de los estudiantes por aprender | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Pedagogía) URL, Facultad de Humanidades | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.title | Mapas mentales y su incidencia en el aprendizaje de las reglas de la ortografía acentual (Estudio realizado con estudiantes de segundo básico, secciones "A" y "B", del Colegio Privado El Valle de Occidente de la cabecera departamental de Quetzaltenango) | |
dc.type | software, multimedia | |