Mostrar registro simples

dc.contributorVicente Cac, María Josefina
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-07-29T16:09:18Z
dc.date.available2024-07-29T16:09:18Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjrcd/2018/05/82/Vicente-Maria.pdf
dc.identifierURL01000000000000000224310
dc.identifier(Aleph)000224310URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002243100107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285355420007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/147378
dc.descriptionLa utilización de las estrategias metodológicas es esencial para el desarrollo de la comprensión lectora, en el idioma materno K’iche’ de los educandos, por lo que se tuvo como objetivo general conocer las estrategias metodológicas que el docente utiliza para el desarrollo de la comprensión lectora K’iche’ en tercer grado de escuelas bilingües del municipio de Santa Cruz del Quiché. Después de la tabulación y análisis de resultados se determinó a través de la observación realizada por medio de una lista de cotejo, que los docentes observados la mayoría no utilizan estrategias adecuadas para el buen desarrollo de la comprensión lectora, así mismo los docentes dominan el idioma materno K’iche’ de los estudiantes pero la minoría no lo practica en el proceso del desarrollo de la lectura, de igual manera se evidenció que la mayoría de los docentes realizan lectura pero no todos lo realizan en el idioma materno K’iche’, como también se identificó las actividades que realizan los maestros con los lectores, como, identificar el título de la lectura, demostración de imágenes relacionadas a la lectura, preguntas directas, predicciones, el subrayado, lectura silenciosa, lectura en grupo, así mismo se identificó que los docentes no utilizan el 100% el idioma materno de los niños ya que le dan más importancia al idioma español. La investigación concluye que los docentes observados no utilizaron los momentos adecuados en las diferentes estrategias metodológicas de la lectura, considerando que es importante la buena aplicación para que logren alcanzar las competencias que plantea el Curriculum Nacional Base, específicamente en el área de comunicación y lenguaje L1
dc.descriptionTesis Licenciatura (Educación Bilingüe Intercultural) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleEstrategias metodológicas para el desarrollo de la comprensión lectora K’iche’ en tercer grado de escuelas bilingües del municipio de Santa Cruz Del Quiché
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP