Show simple item record

dc.contributorRamos Siquina, José Vinicio
dc.date2012
dc.date.accessioned2024-07-29T16:09:17Z
dc.date.available2024-07-29T16:09:17Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/2012/07/01/Ramos-Jose.pdf
dc.identifierURL01000000000000000163833
dc.identifier(Aleph)000163833URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001638330107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285435680007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/147375
dc.descriptionEn la actualidad existe una aguda crisis al proteger el uso del espectro radioelectrónico en todos los órdenes electrónicos y jurídicos; el espectro radioelectrónico es un recurso natural, de carácter limitado, que constituye un bien de dominio público. A pesar de la creación de un marco jurídico y la creación de instituciones encargadas de velar por el uso correcto del espectro radioelectrónico, es importante resaltar la debilidad de dichas instituciones que permiten el uso ilegal del espectro. Para el desarrollo del trabajo se utilizo el método deductivo y se concluye que el gobierno con el fin de desregular y privatizar el sector de las telecomunicaciones, aprobó las leyes de telecomunicaciones y la creación de la SIT, la aprobación del DR-CAFTA incluye un capítulo sobre telecomunicaciones que prácticamente contiene una serie de normas internacionales que fortalecen las competencias legales de la SIT, se debería aprovechar esta coyuntura para que fomenten la competencia en servicios del sector. Se Recomienda Revisar la Ley General de Telecomunicaciones con objeto de estimular la libre competencia y que las tarifas reflejen los costos de los servicios, definir un marco normativo que le permita obtener la información técnica y financiera necesaria para estimar las tarifas. Definir artículos que precisen las competencias y los mecanismos de coordinación entre la SIT y las empresas que utilicen el espectro radioelectrónico. Elaborar normas que señalen las competencias y mecanismos de coordinación; Concretar la unidad estadística de telecomunicaciones para ampliar la recolección, validación, tabulación del sector. Incorporar las exigencias firmadas en DR-CAFTA.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languageesp
dc.languagespa
dc.titleRegulación legal del espectro radioelectrónico en Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP