Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorRamírez Lara, Ligia Adriana
dc.date2008
dc.date.accessioned2024-07-29T16:09:16Z
dc.date.available2024-07-29T16:09:16Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/21/Ramirez-Lara-Ligia-Adriana/Ramirez-Lara-Ligia-Adriana.pdf
dc.identifierURL01000000000000000124373^^^^
dc.identifier(Aleph)000124373URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001243730107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285321970007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/147351
dc.descriptionEl periódico electrónico es un medio bastante nuevo en la actualidad y poco a poco ha ido avanzando gracias a la tecnología, su importancia en el mundo cada día va creciendo debido a su aceptación en el público. El diario en la Web El Tiempo de Colombia es considerado el periódico “on line” más popular y completo en su país, esta versiones cuenta con una gran cantidad de lectores quienes buscan actualizarse constantemente de las noticias de su interés así como interactuar con el medio de una manera tan interactiva que en ningún otro pueden hacerlo. En Guatemala es Prensalibre.com la página más completa en cuanto a periódicos electrónicos se refiere, sin embargo aún le hacen falta varios elementos para poder llegar a estar dentro de las mejores de Latinoamérica, esto es porque todavía en nuestro país esta versión es solo un apoyo para la impresa y así lo es para todos los medios impresos, de los que cuentan con una página en Internet. Mencionar este proceso como un nuevo medio de comunicación es algo novedoso para los guatemaltecos el cual no se le ha explotado como en otros países, esto debido a que los medios no tienen el interés de hacerlo y los receptores tampoco le han tomado la importancia debida. Actualmente vivimos en una era prácticamente digital y es importante que en Guatemala se aprovechen las herramientas que da la Internet para volver un periódico electrónico en un nuevo medio de comunicación y de esta manera estar a la vanguardia y nivel de los países desarrollados.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias de la Comunicación) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectPrensa Libre
dc.subjectEl Tiempo
dc.subjectInternet
dc.subjectMedios de comunicación de masas
dc.titleEstudio comparativo entre diferencias y coincidencias del diario electrónico Prensa Libre de Guatemala y El Tiempo de Colombia
dc.typetext


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP