Mostrar registro simples

dc.contributorPalacios Ricci, Laura Mercedes
dc.date2011
dc.date.accessioned2024-07-29T16:09:15Z
dc.date.available2024-07-29T16:09:15Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/42/Palacios-Laura/Palacios-Laura.pdf
dc.identifierURL01000000000000000155332^^^^
dc.identifier(Aleph)000155332URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001553320107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285423140007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/147338
dc.descriptionLa idea de esta investigación surge como consecuencia de la experiencia adquirida durante cinco años ejecutando funciones en los subsistemas de selección y capacitación del recurso humanos al servicio de un supermercado. Dentro de estas actividades se tuvo la oportunidad de identificar algunas características del trastorno llamado “estrés laboral”, de esta cuenta el nombre de la investigación. “Estrés Laboral en Madres Solteras Trabajadoras” Donde se detectó la oportunidad de hacer un estudio técnico científico de este trastorno, cuyo objetivo de este estudio es establecer el grado de estrés que manejan las madres solteras trabajadores del sector comercial (supermercados). Previo a iniciar la investigación, se solicitó la autorización a las gerencia de Recursos Humanos y Operaciones de la organización para llevar a cabo el estudio y como consecuencia se requiere el número de personal femenino al servicio de esta empresa, posteriormente se hace una delimitación por edad, y se establece que será con madres solteras trabajadoras de entre 20 y 40 años que trabajen en las tiendas ubicadas únicamente dentro del perímetro de la ciudad capital de Guatemala. Teniendo una muestra de 251 colaboradoras de los distintos departamentos que conforman la organización, para la realización de la investigación. Para ejecutar este estudio se aplicó un instrumento basado en, “Demanda Control” de Karasek, previamente validado.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectEstrés en el trabajo
dc.subjectSalud ocupacional
dc.subjectPsicología del trabajo
dc.subjectMadres trabajadoras
dc.titleEstrés laboral en madres trabajadoras
dc.typetext


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP