Show simple item record

dc.contributorPuác Dionisio, Edwin Efraín
dc.contributorVásquez García, Juan Carlos asesor
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar. Facultad de Humanidades. Departamento de Pedagogía editor
dc.date2011
dc.date.accessioned2024-07-29T16:09:13Z
dc.date.available2024-07-29T16:09:13Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/08/Puac-Edwin/Puac-Edwin.pdf
dc.identifierURL01000000000000000155256^^^^
dc.identifier(Aleph)000155256URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001552560107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285379620007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/147314
dc.descriptionLa creatividad consiste en producir, fundar, establecer o darle sentido a las metodologías utilizadas en el aula por parte del docente para lograr una mejora en el aprendizaje, así mismo posibilita la creación de múltiples soluciones para mejorar la forma en que se desarrollan las actividades con los alumnos, todo ello encaminado a lograr un aprendizaje significativo donde el estudiante sea autónomo, reflexivo, proactivo, coherente, donde él asimile la información nueva para aplicarla de forma efectiva para la solución de los problemas inmediatos de la vida real, cuando el estudiante encuentra sentido a lo que hace se logra un aprendizaje significativo, pero hoy en día en la mayoría de centros educativos se ve un desinterés por estudiar, el alumno está cohibido en que debe ganan el grado de una o de otra manera y el docente está programado para concluir con su planificación y vaciar de forma directa el conocimiento de forma lineal, tradicional y memorístico, trayendo como consecuencia una aprendizaje superficial. Por ello el objetivo de este trabajo de investigación fue determinar si el docente utiliza la creatividad y cómo ésta influye en el aprendizaje significativo del alumno. Estudio realizado en los institutos públicos y privados del nivel medio del municipio de Santa María Visitación, Sololá, y se concluyó sí el docente posee creatividad pero que ésta creatividad es pasiva, así mismo que la creatividad que el docente aplicada en el aula, promueve significatividad en el aprendizaje, por ello se recomienda a los docentes utilizar la creatividad, para cambiar las prácticas tradicionales que existen en la enseñanza, al mismo tiempo, optimizar los recursos tanto actitudinales, procedimentales y conceptuales del estudiante en una auto motivación permanente del proceso de aprendizaje, así también se les presenta en este trabajo de investigación una propuesta denominada técnicas para el
dc.descriptionTesis Licenciatura (Pedagogía) URL, Facultad de Humanidades
dc.languageesp
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleCreatividad del docente y su funcionalidad en el aprendizaje significativo
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP