| dc.description | Actualmente en los mercados internacionales se observa una creciente tendencia por el consumo de los productos ecológicos u orgánicos. Los productos ecológicos u orgánicos son aquellos que en su proceso de producción tienen como condición conservar los recursos naturales, evitan utilizar insumos de síntesis química que contaminan el ambiente y debido a sus residuos ponen en riesgo la salud del consumidor. Algunos objetivos de la agricultura orgánica son: ü Producir alimentos de alta calidad nutritiva y en suficiente cantidad. ü Trabajar con los ecosistemas en lugar de querer dominarlos. ü Mantener y aumentar a largo plazo la fertilidad de los suelos. ü Empleo de los recursos renovables locales en los sistemas agrícolas. Se han identificado las experiencias más exitosas en los siguientes productos: café (mayor volumen); otros: banano, frutas tropicales deshidratadas, cardamomo, ajonjolí, especias, plantas medicinales, miel, panela, azúcar, vegetales como: lechuga, acelga, brócoli, arveja; subproductos del bosque como potpurrí e insumos para la producción orgánica. Para elaborar productos orgánicos es necesario contar con los insumos adecuados, como lo es un abono orgánico; entre estos abonos se pueden mencionar hojarasca, gallinaza, cachaza, cerdaza y el humus de lombriz. Se le llama humus a la materia orgánica degradada a su último estado de descomposición por efecto de microorganismos. El humus de lombriz además de ser un excelente fertilizante, es un mejorador de las características físico-químicas del suelo, es de color café oscuro a negruzco, granulado e inodoro. Entre las ventajas del humus de lombriz podemos mencionar que presenta ácidos húmicos y fúlvicos que mejoran las condiciones del suelo, retienen la humedad y puede con facilidad unirse al nivel básico del suelo. El presente estudio trata sobre el desarrollo de una estrategia de promoción para lograr la introducción de el abono orgánico humus de lombriz al mercado de los comercializadores de insumos agrícolas en El Salvador, dicho abono es producido por Lombri-Fert. | |