Show simple item record

dc.contributorCulebro Rivas, Carlos Rodrigo
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-07-29T16:01:20Z
dc.date.available2024-07-29T16:01:20Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjrcd/2018/07/03/Culebro-Carlos.pdf
dc.identifierURL01000000000000000216779
dc.identifier(Aleph)000216779URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002167790107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285618210007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/147230
dc.descriptionLa vigilancia electrónica tiene como objetivo principal prevenir, detener, disminuir o disuadir cualquier amenaza o vulnerabilidad que pueda ser vinculada a afectar la seguridad colectiva o bienes que requieran su monitoreo constante en un lugar determinado. En cuanto a la evolución y crecimiento desmedido de la delincuencia en todos sus aspectos, la vigilancia electrónica se ha visto obligada a mejorar la manera de funcionar de los dispositivos que la componen, y se ha convertido en una de las medidas preventivas de delitos mas utilizada por las fuerzas de seguridad para prevenir delitos por su alto nivel de eficiencia. La vigilancia electrónica también juega un papel importante dentro de la investigación criminal en el debido proceso, ya que con una grabación de un hecho que puede ser considerado como la comisión de un delito, se puede llegar a entender mejor que fue lo que ocurrió en realidad para los juzgadores. Este proceso debe llevarse ejecutarse por las autoridades competentes. En el caso de Guatemala, le corresponde al personal designado a la investigación por el Ministerio Publico, esto con el fin de presentar una prueba contundente a los juzgados o tribunales competentes para que sea procesada correctamente y se le de un buen uso, ya sea para descartar o vincular a un individuo directamente a la participación en la de un hecho delictivo. De esta manera la vigilancia electrónica pasa a ser un medio de prueba con el cual puede ser determinante la culpabilidad o inocencia de una persona sindicada de cometer un hecho delictivo. Con el fin de buscar el bien común y poder impartir justicia
dc.descriptionAbogada y Notaria
dc.descriptionTesis Licenciatura (Investigación Criminal y Forense) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleEl sistema de vigilancia electrónica y su importancia en el esclarecimiento de hechos delictivos y prevención del delito sus ingresos propios
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP