Show simple item record

dc.contributorBorrayo Pelicó, Ángel David
dc.date.accessioned2024-07-29T15:57:28Z
dc.date.available2024-07-29T15:57:28Z
dc.identifierhttps://biblior.url.edu.gt/wp-content/uploads/publiwevg/Tesis/2022/06/14/Borrayo-Angel.pdf
dc.identifierURL01000000000000000242370
dc.identifier(Aleph)000242370URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002423700107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285760990007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/147196
dc.descriptionEl estudio tuvo como finalidad comparar el efecto de control que ejerce el ácido salicílico (AS) en la producción de Chile jalapeño. Para ello, se establecieron tres parcelas: parcela 01, se aplicó AS de manera individual a una solución de 5000 ppm/ha, en la parcela 02 se aplicó el plan fitosanitario o manejo convencional y una parcela 03 la combinación del AS adicionado al plan fitosanitario. En cada parcela, las labores culturales (fertilización, control de plagas y malezas) se realizaron en base a lo que actualmente realizan los agricultores. Los indicadores medidos fueron: incidencia, severidad, fitotoxicidad, rendimiento y rentabilidad. Los datos se analizaron a través de prueba de T de Student con muestras independientes. De acuerdo con los resultados obtenidos se determinó que la aplicación exógena de AS tiene un efecto significativo en la disminución de los indicadores de incidencia y severidad de las enfermedades del Tizón (Alternaria spp) y Antracnosis (Colletotrichum spp) al combinarlo con el plan fitosanitario. Con relación al indicador de rendimiento hubo un efecto significativo en la producción. El rendimiento obtenido fue de 14,915 kg/ha, 10,073 kg/ha del manejo convencional y 7,721 kg/ha solo AS, siendo superior la parcela tratada con AS adicionado al plan fitosanitario. De acuerdo con los análisis realizados el impacto ambiental es positivo, en los componentes económicos se obtuvo un incremento en la rentabilidad de 38.82% respecto al manejo convencional. En conclusión, la aplicación de AS aumenta la resistencia de las plantas a fitopatógenos y los rendimientos sin presentar efectos de fitotoxicidad
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.descriptionProyecto de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con énfasis en Gerencia Agrícola) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agricolas
dc.languageeng
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleAplicación de ácido salicílico como inductor de resistencia a fitopatógenos en la producción de chile jalapeño (Capsicum annuum); Nueva Concepción, Escuintla
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP