Mostrar registro simples

dc.contributorHernández Tielemans, Luis Enrique
dc.date2022
dc.date.accessioned2024-07-29T15:57:26Z
dc.date.available2024-07-29T15:57:26Z
dc.identifierhttps://biblior.url.edu.gt/wp-content/uploads/publiwevg/Tesis/2022/04/06/Hernandez-Luis.pdf
dc.identifierURL01000000000000000242352
dc.identifier(Aleph)000242352URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002423520107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285643210007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/147175
dc.descriptionPor diversos factores, las mujeres en la sociedad han sido limitadas en sus derechos, los cuales, hasta relativamente poco tiempo, se han ido reconocimiento, lo que en buena medida les ha permitido, aunque limitado, cierto acceso a diferentes ámbitos, entre los que se encuentra el ámbito político, en el cual, la limitante parece estar más marcada. La lucha constante por la reivindicación de los derechos de las mujeres, por acceder a cargos de representación política, ha teniendo poca incidencia y la participación política de las mujeres contrario a otros países está en los últimos lugares; esta situación se ve reflejada por un lado en la inexistencia de una legislación política mediante la cual, se establezca la paridad de género en cuanto a la participación de las mujeres frente a los hombres. La paridad o igualdad de género de un sistema político se concibe como una cuestión de igualdad formal y material, entre hombres y mujeres, en el campo electoral, en el caso de Guatemala, la paridad de género, no obstante, la existencia de algunas iniciativas de leyes, mismas que no han prosperado en el Congreso de la República, prácticamente está ausente de la discusión
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencia Política) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleElementos principales del sistema de partidos políticos y características de la cultura electoral que han impedido que se establezca un sistema de cuotas de género en el sistema político guatemalteco
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP