dc.description | El estudio titulado “Competencias sobre control prenatal en personal auxiliar de enfermería de los Puestos de Salud del municipio de La Unión, Zacapa, Guatemala año 2020”. Materiales y métodos: Descriptivo de corte transversal, el universo estuvo conformado por 50 auxiliares de enfermería, el instrumento utilizado consta de preguntas con respuesta múltiple para conocimientos, lista de cotejo sobre las habilidades prácticas y aspectos de la relación ético profesional. Resultados: el 32% estaban comprendidas en edades de 31 a 36 años, 24% de 37 a 42 años, 22% de 25 a 30 años, 18% de 18 a 24 años, 66% mujeres y 34% hombres, 54% tienen claro la definición de control prenatal, 94% conoce las reglas en el cálculo de fecha probable de parto,82% conocen cuando es un embarazo a término, 92% conoce las maniobras de Leopold, 72% tiene claro las pruebas diagnósticas que determinan la condición materna, 88% conocen los laboratorios médicos, un 64% conocen sobre el uso de documentos oficiales para el registro, el 96% tienen conocimiento sobre el tratamiento preventivo de suplementación de la embarazada, un 90% “siempre” cuantifica signos vitales a la embarazada durante el examen físico, el 100% cumple con la entrega sulfato ferroso dosis de 600mg y ácido fólico 5 mg, el 94% “siempre” administra vacunas de acuerdo al esquema, el 100% cumple en cuanto al registro de la información y da consejería, un 100% del personal “siempre” atiende con cordialidad a la embarazada, protege la individualidad y es responsable ante la evaluación de la embarazada | |