Mostrar registro simples

dc.contributorSaloj Alinán, Aura Luckrecia
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-07-29T15:57:21Z
dc.date.available2024-07-29T15:57:21Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjrcd/2018/04/06/Saloj-Aura.pdf
dc.identifierURL01000000000000000216676
dc.identifier(Aleph)000216676URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002166760107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285618020007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/147099
dc.descriptionEn el siguiente documento se encuentra el informe final de la Práctica Profesional Supervisada, proceso que fue realizado en la Municipalidad de San Juan Alotenango Sacatepéquez. Dentro del ejercicio de la Práctica Profesional Supervisada se integran diversos conocimientos adquiridos durante el trayecto de la carrera, con la finalidad de intervenir en la realidad social por medio de la utilización de habilidades, técnicas que aportan conocimientos y herramientas para el desarrollo social. Se ejecutó el proyecto denominado “Diseño de propuestas de mejores prácticas que fomenten la participación de la mujer en los espacios comunitarios de desarrollo” con el objetivo de contribuir a mejorar la participación de las mujeres en diferentes espacios y así promoviendo el desarrollo social. Durante la ejecución del proyecto se coordinaron con varios actores sociales, donde participaron autoridades Municipales, ONGs, grupo de mujeres organizadas y lideresas las cuales fueron parte importante para el diseño de las propuestas de mejores prácticas que fomenten la participación de la mujer, así mismo fueron socializadas las propuestas a los grupos organizados, Instituciones Públicas Y Privadas
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleDiseño de propuestas de mejores prácticas que fomenten la participación de la mujer en los espacios comunitarios de desarrollo
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP