Show simple item record

dc.contributorLópez De León, Sara Maritza
dc.date2014
dc.date.accessioned2024-07-29T15:57:18Z
dc.date.available2024-07-29T15:57:18Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2014/07/01/Lopez-Sara.pdf
dc.identifierURL01000000000000000186964^^^^
dc.identifier(Aleph)000186964URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001869640107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285732220007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/147053
dc.descriptionAl abordar el tema sobre el aborto, dentro de la esfera internacional genera mucha controversia, a tendiendo al enfoque que se le dé desde varios puntos de vista, como de índole cultural, religioso, social, sexual, político y económico, se critica que se le restrinja el derecho a vivir a un ser humano inocente y con este acto cometer un hecho reprochable para el derecho penal, ya que se vulnera y se priva al embrión del derecho de nacer y consecuentemente el derecho de vivir, derechos que son protegidos y garantizados por las constituciones de todos los países, sin embargo en algunas legislaciones como la española, está permitido el aborto, pero cuando existe un motivo necesario para proceder a practicarse el mismo, como por ejemplo cuando la concepción ha sido consecuencia de una violación, pero siempre y cuando se practique dentro de las primeras doce semanas de embarazo y exista una denuncia previa al delito de violación. En nuestra legislación guatemalteca el aborto no está permitido, pero existe la excepción cuando se habla del aborto terapéutico, que se refiere al aborto en estado de necesidad y el aborto culposo propio, en las otras modalidades el aborto es considerado como delito. En la presente tesis se trata de que exista en nuestra legislación penal una norma permisiva para la mujer o niña que ha sido violada y consecuentemente haya quedado en estado de gestación y que la víctima pueda decidir si traer o no al mundo el producto de una violación.
dc.descriptionAbogado y Notario
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleLa despenalización del aborto con ocasión de una violación
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP