Optimización del sistema de enfriamiento de un embutido en una planta procesadora de carnes CD
Description
El proceso de elaboración de embutidos de la industria procesadora de carnes estudiada, puede resumirse en las siguientes etapas básicas o genéricas: recepción de materias primas, reducción de tamaño, mezclado, embutido, cocción, enfriado, empaque y distribución. El enfriamiento se divide en dos fases, primero un enfriamiento con agua que reduce la temperatura del embutido saliendo del horno hasta aproximadamente 25° C, posteriormente se da un enfriamiento en bodegas utilizando unidades de refrigeración, hasta alcanzar una temperatura menor a 10° C para luego poder ser empacado. Es por ello que el enfriamiento es una de las etapas que representan mayor consumo de agua y energía dentro del proceso. Con este trabajo se buscó rediseñar el sistema actual de enfriamiento de embutidos, para lograr la optimización de los materiales y energía utilizados en el proceso. Para esto se diseñó un sistema de enfriamiento con intervalos de duchado para lograr un enfriamiento por transferencia simultanea de calor y masa. Con el uso de 20 segundos de intervalo seco y 20 segundos de intervalo húmedo se logró un ahorro en el consumo de agua del 36.6% y se logró aprovechar 67.0% del calor absorbido por el agua para el enfriamiento del embutidoTesis Licenciatura (Ingeniería Química) URL, Facultad de Ingeniería