Show simple item record

dc.contributorVillagrán Rodríguez, Leydy Elizabeth
dc.date2021
dc.date.accessioned2024-07-29T15:25:04Z
dc.date.available2024-07-29T15:25:04Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2021/09/15/Villagran-Leydy.pdf
dc.identifierURL01000000000000000238565
dc.identifier(Aleph)000238565URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002385650107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285639600007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/146994
dc.descriptionSegún la Organización Mundial de la Salud (OMS), el alcohol es factor causal de 200 enfermedades y trastornos tales como cirrosis, enfermedades cardiovasculares, desarrollo de cáncer orofaríngeo, diabetes tipo 2, anemia y deficiencia de vitaminas del complejo B. Se estima que en Guatemala la prevalencia de uso y abuso de alcohol afecta a la población en el rango de 19 a 25 años. En 1945 se fundó el Patronato Antialcohólico de Guatemala, que ofrece servicios médicos con un enfoque biopsicosocial por medio de un programa de desintoxicación. El objetivo fue elaborar un manual de abordaje y educación alimentario nutricional para pacientes atendidos en el Patronato Antialcohólico de Guatemala. Siendo un estudio Descriptivo transversal. Se obtuvo como resultado final un manual con enfoque a la educación alimentaria y nutricional, dirigido al personal de salud que labora en la institución, para poder abarcar el área nutricional del tratamiento multidisciplinario ya existente en el Patronato. Dentro del contenido del manual, se incluyó información sobre la relación de las patologías causadas por el alcoholismo y el estado nutricional, la importancia del consumo de una alimentación balanceada, un abordaje nutricional con uso de medidas antropométricas más adaptable a la institución como la toma de Circunferencia de Media Brazada (CMB) y circunferencia de cintura. (CC). Incluyendo una propuesta de uso de dos fórmulas estándar tomando en cuenta los recursos disponibles de la institución, así como tres dietas hogar de 1500 calorías para pacientes diabéticos, con enfermedades cardiovasculares y enfermedades hepáticas, causadas por alcoholismo
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleManual de abordaje y educación alimentario nutricional para pacientes atendidos en el patronato antialcohólico de Guatemala. Mayo-agosto 2020
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP