Mostrar registro simples

dc.contributorCaz Bac, Allan José
dc.date.accessioned2024-07-29T15:25:04Z
dc.date.available2024-07-29T15:25:04Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2021/06/22/Caz-Allan.pdf
dc.identifierURL01000000000000000239814
dc.identifier(Aleph)000239814URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002398140107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285537330007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/146989
dc.descriptionEsta investigación se realizó en el municipio de Cobán, en plantaciones forestales de Pinus maximinoi ubicados en sitios categorizados como “excelentes”. Para el estudio se utilizaron cuatro plantaciones con edades de 3, 9, 14 y 19 años, de las cuales se identificaron 6 árboles de cada una, 3 fueron tumbados-muestreados en época lluviosa y 3 fueron tumbados-muestreados en época seca, obteniendo de cada árbol una muestra de hoja, fuste, ramas, corteza y suelo (0.2 m de profundidad), haciendo un total de 120 muestras (60 en época lluviosa y 60 en época seca). A cada muestra se le practicó el análisis químico correspondiente, obteniendo las concentraciones de N, P, K, Ca, Mg, S, Na, Cu, Zn, Fe, Mn y B presentes en los cuatro órganos vegetativo, además de obtener los atributos del suelo donde se ubican las plantaciones forestales. A estos resultados se les practicó pruebas estadísticas para establecer diferencias entre época de muestreo, órganos vegetativos, y edades de las plantaciones, obteniendo que, pese a las diferencias estadísticas obtenidas, en términos generales, la mayoría de los elementos se encontraron en mayor concentración en las hojas y ramas, y mayormente en las plantaciones de 3 años. Además, se determinó que el calcio, magnesio, potasio y sodio en el suelo de las cuatro plantaciones mostraron los valores más altos, obedeciendo el siguiente orden Ca>Mg>K>Na
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Forestal con énfasis en Silvicultura y Manejo de Bosques) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.languageeng
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleDinámica de concentración de nutrientes en plantaciones forestales de Pinus maximinoi H.E. Moore ubicadas en la jurisdicción de la Subregión II-3 del Instituto Nacional de Bosques -INAB- Cobán, Alta Verapaz
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP