dc.description | La producción de abonos de lombricompost en el municipio de Santo Domingo, Xenacoj, ubicado en el departamento de Sacatepéquez, tuvo como objetivo principal evaluar la rentabilidad de elaborar y comercializar productos derivados del lombricompost, incluyendo abono sólido, Té de lombricompost y pie de cría de lombrices. Este modelo de negocio se fundamenta en la recolección de desechos orgánicos provenientes del mercado La Terminal, que son utilizados como alimento para las lombrices Rojas Californianas. Esta práctica contribuye a reducir la emisión de metano en los vertederos clandestinos del mercado y, al mismo tiempo, genera ingresos mediante la venta de abonos sólidos y líquidos, promoviendo así la agricultura sostenible y orgánica tanto en jardines, huertos como en cultivos de mayor extensión. La inversión inicial del proyecto ascendió a Q9,000.00, y se construyeron cinco camas con la capacidad de producir anualmente 8,700 kg de lombricompost, 528 canecas de 20 litros y 80 kg de pie de cría de lombriz. La distribución de las ventas se distribuyó de la siguiente manera: el 24% correspondió al abono sólido, el 66% al Té de lombricompost y el 10% al pie de cría, con el fin de alcanzar el punto de equilibrio. En el primer año, el flujo de caja proyectado en un escenario esperado reveló ingresos totales de Q133,470.20 y egresos totales de Q97,352.86, dejando un saldo acumulado positivo de Q36,117.34. Estos resultados demuestran que el proyecto es rentable y representa una oportunidad de emprendimiento, ya que proporciona enmiendas orgánicas con un retorno económico favorable para las familias involucradas. | |