Show simple item record

dc.contributorAlvarez Cano, Dulce Yuseli
dc.date2013
dc.date.accessioned2024-07-29T15:24:56Z
dc.date.available2024-07-29T15:24:56Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/2013/07/01/Alvarez-Dulce.pdf
dc.identifierURL01000000000000000172868
dc.identifier(Aleph)000172868URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001728680107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285186910007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/146915
dc.descriptionLa prisión preventiva constituye una de las medidas cautelares personales más controversiales en la aplicación del proceso penal guatemalteco, dado que sus efectos son irreversibles, lacerantes se convierte en definitiva en una pena anticipada para una persona, a quien deberá determinarse si existe mérito para que se le prive de la libertad o si no existe se le puede sustituir por una medida cautelar y se dará siempre que el peligro de fuga o de la obstaculización de la verdad. Se Investigó, el origen naturaleza antecedentes conceptos y se analizó determinado como surge en el proceso penal guatemalteco la prisión preventiva y su aplicación, los efectos principales que ocasionan cuando se impone a una mujer o sea la sindicada de un delito al momento de privarla de su libertad o se le imponga una medida sustitutiva. Se necesita rescatar la verdadera función que representa la prisión preventiva como medida coercitiva, dado que no siempre amerita que dure los tres meses establecidos en la ley Se realizó un estudio desde el punto de vista jurídico y social , a la investigación determinando las causas, en que se ve más afectada la mujer al momento de que se le imponga la prisión preventiva. En el trabajo de campo se realizaron encuestas a los sujetos llamados a intervenir en el presente trabajo de tesis; llegando a la conclusión de identificar las causas más comunes de la aplicación de la prisión preventiva y como llega a afectar cuando se trata de una mujer.
dc.descriptionAbogado y Notario
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languageesp
dc.languagespa
dc.titleEfectos de la prisión preventiva en la mujer dentro del proceso penal (Estudio realizado en la Ciudad de Quetzaltenango)
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP