Show simple item record

dc.contributorCuc Guarcas, Norma Gladys
dc.date2014
dc.date.accessioned2024-07-09T20:32:19Z
dc.date.available2024-07-09T20:32:19Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2014/04/06/Cuc-Norma.pdf
dc.identifierURL01000000000000000188590
dc.identifier(Aleph)000188590URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001885900107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285372960007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/146835
dc.descriptionEl presente informe final corresponde a la Práctica Profesional Supervisada, de la Licenciatura en Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo, realizado por Norma Gladys Cuc Guarcas, con carné número 9904095-2, de la facultad de Ciencias Políticas y Sociales, de la Universidad Rafael Landívar, de la sede regional Escuintla. La Práctica Profesional Supervisada, se desarrolló en la Asociación de Mujeres Luqueñas para el Desarrollo Integral AMLUDI, en las comunidades Nueva Providencia y Totolyá, con la ejecución del proyecto denominado: “Implementación del Programa de formación como mecanismo de información, educación y comunicación sobre la conservación y regeneración del medio ambiente en las comunidades de intervención de AMLUDI, del Municipio de San Lucas Tolimán, del departamento de Sololá”. El proyecto beneficio directamente a 30 mujeres líderes y socias de la Asociación AMLUDI y 24 miembros del Consejo Comunitario de Desarrollo COCODE, de las dos comunidades Nueva Providencia y Totolyá. Y en una forma indirecta a 2,300 personas. El proyecto contribuyó en mejorar las capacidades de las mujeres líderes y socias de la Asociación AMLUDI y a los miembros del Consejo Comunitario de Desarrollo COCODE, para el buen desempeño de sus funciones como socias y líderes de las comunidades, enfocándose hacia el desarrollo local. La institución que contribuyo con la ejecución del proyecto fue el Comité Todos por el Lago, quien brindó apoyo técnico y financiero, para facilitar los talleres que fueron dirigidos por profesionales con experiencia en los temas relacionados a la protección, conservación y regeneración del Medio Ambiente
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titleImplementación del programa de formación como mecanismo de información, educación y comunicación sobre la conservación y regeneración del medio ambiente en las comunidades de intervención de AMLUDI, del municipio de San Lucas Tolimán del departamento de Sololá
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP