La ventana de oportunidad negativa que genera la suplencia en puestos jurisdiccionales guatemaltecos
Description
En este documento se abordan temas no solo jurídicos sino también sociales los cuales en conjunto ayudan a crear un contexto amplio y acertado sobre el cómo progresivamente, la democracia en Guatemala ha evolucionado junto a grupos paralelos, y cómo esto ha producido una pobre cultura de denuncia debido a la casi nula confianza en la separación de poderes del estado. Lo cual conlleva a que la independencia jurídica sea vulnerable y que de esta forma aparezcan ventanas de oportunidad que por lo general son aprovechadas por sujetos que poseen influencia en poderes paralelos, medio suficiente para afectar la independencia e imparcialidad que caracteriza a los jueces según las normas establecidas. Existen distintos matices y situaciones las cuales pueden llegar a afectar la independencia de la judicatura, especialmente en un país con las características de Guatemala y otros países en vías de desarrollo que han sufrido conflictos civiles en los últimos 40 años. Se puede observar entonces, un patrón, ojeando la historia de países con estas similitudes y comparándolos con Guatemala. Estas similitudes son la clave para entender cómo es que la independencia jurídica no es inmune a influencias externas. En el capítulo I se describen los conceptos de suplencia de forma normativa tomando como punto de partida la Constitución Política de La Republica de Guatemala, Ley del Organismo Judicial, Ley de Carrera Judicial entre otras leyes nacionales e internacionales pertinentes, así como también historia paralela del tejido social guatemalteco que describe el contexto social en el que estas leyes fueron creándose y modificándoseModo de acceso: Internet
Tesis Licenciatura (Investigación Criminal y Forense) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales