Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorGuzmán Berreondo, Herbert René
dc.date2007
dc.date.accessioned2024-06-27T18:38:15Z
dc.date.available2024-06-27T18:38:15Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/06/04/Guzman-Rene/Guzman-Rene.pdf
dc.identifierURL01000000000000000109173
dc.identifier(Aleph)000109173URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001091730107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285377920007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/146702
dc.descriptionEl presente documento describe y analiza las implicaciones productivas y económicas derivadas del cambio del sistema de alimentación de pastoreo a la suplementación de melaza y harina de pescado en un hato de doble propósito, en Cuyuta, Masagua Escuintla, a partir del año 2003. Previo al cambio tecnológico se estaba manejando un hato semi estabulado de 34 vacas a un solo ordeño. La alimentación tradicional consistía en pastoreo en potreros con pasto Brachiaria, durante dos horas dos veces al día, suplementado con 10 Kg/día de forraje de corte del género Panicum maximun. Con este manejo se obtenía una producción promedio de 4.5 litros por animal por día, con un costo por alimentación de Q 7.23, con una rentabilidad de Q 4.07 diarios por animal. El bajo rendimiento se debía tanto a las condiciones climáticas, por encontrarnos a 40 metros sobre el nivel del mar con una temperatura promedio de 30 grados centígrados, como a la deficiente nutrición y manejo. Por lo anterior se mejoró la dieta alimenticia del hato. Dentro de la ración a utilizar se tomaron en cuenta los pastos anteriormente mencionados y la suplementación con harina de pescado, melaza y sales minerales y un plan profiláctico totalmente establecido. Se manejó el mismo hato y se incrementando un ordeño, con lo que se obtuvo una producción de 9 litros por animal por día, con un costo de alimentación de Q 10.23 por animal por día, con una rentabilidad de Q 16.77 diarios por animal.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectIndustria agropecuaria
dc.subjectExperimentos de campo (Agricultura)
dc.subjectAlimentos para animales
dc.subjectIndustria lechera
dc.titleImplicaciones productivas y económicas derivadas del cambio del sistema de alimentación de pastoreo a la suplementación de melaza y harina de pescado en un hato de doble propósito, En Cuyuta, Masagua, Escuintla
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP