Show simple item record

dc.contributorEstrada Steiger, Astrid Mairetth autora
dc.date2007
dc.date.accessioned2024-06-27T18:31:05Z
dc.date.available2024-06-27T18:31:05Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/04/Estrada-Steiger-Astrid/Estrada-Steiger-Astrid.pdf
dc.identifierURL01000000000000000112592
dc.identifier(Aleph)000212765URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002127650107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285421410007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/146634
dc.descriptionLa preocupación por la creciente deforestación y el ritmo alarmante con que la depredación fauna y animal cada vez mas afecta a las diferentes zonas del país, nace Érico Park la Aventura, situado en el departamento de Chiquimulilla, en un área de 40 manzanas protegidas como un legado ecológico; para así poder conservar el medio ambiente mediante la protección de especies silvestres de animales y flora. Al igual conservar los recursos naturales como el agua y la sustentación del subsuelo de la zona. Es importante mencionar que desafortunadamente el establecimiento y cuidado de las áreas naturales para uso público en nuestro país se ha quedado muy atrás ante el crecimiento desmedido y el requerimiento de la población de contar con dichas áreas. En los últimos años, muchas zonas especiales han sido declaradas áreas de reserva natural de distintas categorías, ante todo “Parques Nacionales Ecológicos”, sin embargo una gran mayoría de ellas siguen sin recibir la protección y manejo que requieren Todos estos factores fueron impulsores para realizar un trabajo que ayude a fomentar el turismo en los parques ecológicos, así como que colaborar con la conservación de la naturaleza, lo cual llevó a realizar un estudio, formulando una serie de interrogantes con el propósito de elaborar una señalización dentro del parque que le sea funcional. En la ejecución de este proyecto se realizaron visitas al parque ecológico Erhco Park la Aventura, conociendo así mejor el área en cuanto a clima, vegetación, fauna, terreno; elementos indispensables para elaborar la señalización adecuada
dc.descriptionTesis Licenciatura (Mercadotecnia) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.subjectErhco Park La Aventura
dc.subjectParques
dc.subjectAreas de recreación
dc.subjectProtección de la vida silvestre
dc.subjectDiseño gráfico
dc.titlePrograma de señalización y demarcación de áreas del Parque Ecológico Erhco Park La Aventura
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP