Show simple item record

dc.contributorLópez Martínez, Diana Itati
dc.date2022
dc.date.accessioned2024-06-27T18:31:02Z
dc.date.available2024-06-27T18:31:02Z
dc.identifierhttps://biblior.url.edu.gt/wp-content/uploads/publiwevg/Tesis/2022/05/22/Lopez-Diana.pdf
dc.identifierURL01000000000000000241909
dc.identifier(Aleph)000241909URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002419090107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285472470007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/146603
dc.descriptionLa Inteligencia Emocional se concibe como la habilidad que permite controlar sentimientos y emociones, tanto propias como de los demás y utilizar esa información como guía del pensamiento y de las acciones, este recurso utilizado correctamente ayuda a los individuos a actuar de manera objetiva frente a diversas situaciones emocionales. Esto conduce a realizar la presente investigación de tipo cuantitativo descriptivo, con el objetivo de determinar el nivel de inteligencia emocional en policías que laboran como guardias de seguridad en cárcel de hombres del departamento de Huehuetenango. El estudio se realizará con un grupo de 30 sujetos, de sexo masculino, comprendidos entre las edades de 20 a 50 años. Con muestreo tipo no probabilístico por cuota. El instrumento a utilizar es el test de Inteligencia Emocional ¨MSCEIT¨, de Mayer-Salovey-Caruso, que evalúa las siguientes áreas: percepción emocional, facilitación emocional, comprensión emocional y manejo emocional. De acuerdo a los resultados obtenidos, se concluyó que la mayoría de los evaluados se ubican en el rango ¨puede mejorar¨ por lo que es menester mejorarla para desarrollar una adecuada gestión emocional, reacciones asertivas y desenvolverse de manera exitosa ante cualquier circunstancia
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleNivel de inteligencia emocional en policías que laboran como guardias de seguridad en cárcel de hombres del departamento de Huehuetenango
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP