Mostrar registro simples

dc.contributorMazariegos Quej, Ernesto Omar
dc.date.accessioned2024-06-27T18:31:02Z
dc.date.available2024-06-27T18:31:02Z
dc.identifierhttps://biblior.url.edu.gt/wp-content/uploads/publiwevg/Tesis/2022/06/22/Mazariegos-Ernesto.pdf
dc.identifierURL01000000000000000241858
dc.identifier(Aleph)000241858URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002418580107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285780960007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/146597
dc.descriptionEl presenta trabajo se realizó en la microcuenca del Rio Sacampana la cual pertenece al municipio de San Juan Chamelco, Alta Verapaz. El objetivo fue la identificación de zonas potenciales de recarga hídrica dentro de la microcuenca con el propósito de establecer elementos estratégicos para el manejo y conservación sostenible de los recursos de la región. Inicialmente se realizó una caracterización biofísica de la microcuenca, partiendo de la delimitación y mapeo del área para luego establecer un muestreo para evaluar las características de los suelos con el objeto de determinar la capacidad de recarga de los mismos por medio de muestreos en los que se evaluó principalmente la velocidad de infiltración. Con la ayuda de un modelo digital del terreno se clasificaron las unidades muestreadas según variables de pendiente, tipo de suelo, tipo de roca, cobertura vegetal y uso actual de suelo determinando con ello las zonas de recarga hídrica. Con la información recabada se elaboró una serie de lineamientos generales para el manejo de las zonas de mayor potencial para recarga hídrica. Con los datos recabados se determinó que la microcuenca tiene muy alto (41.96%) y alto (38.59%) potencial de recarga. El principal lineamiento de manejo va encaminado a conservar la vegetación y los servicios ambientales que éstos proveen lo cual puede ser la base para el establecimiento de proyectos de restauración y conservación del paisaje forestal
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Forestal con énfasis en Silvicultura y Manejo de Bosques) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.languageeng
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleIdentificación de zonas potenciales para recarga hídrica, en la microcuenca Sacampana, San Juan Chamelco, Alta Verapaz
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP