Guía para el docente de una práctica de laboratorio para la determinación de yodo en sal común (Cloruro de Sodio)
Description
El presente trabajo de investigación, se realizó con el objeto de elaborar una práctica de laboratorio orientada a los estudiantes de la carrera de Ingeniería Química, la cual se basó en la determinación del grado de fortificación de yodo contenido en la sal común. Se elaboró la guía para el docente de una práctica de laboratorio, describiendo el procedimiento cualitativo y cuantitativo para correcta aplicación. En la misma, se incluyó el listado de los equipos, materiales, reactivos y su preparación respectiva. La sal común es un producto cristalino que consiste en Cloruro de Sodio (NaCl). Ésta es utilizada ampliamente en la cocina para dar sabor a los alimentos, por tal razón es el vehículo por excelencia empleado para suministrar el yodo al ser humano, ya que algunos alimentos no contienen la cantidad suficiente de este micronutriente. El yodo es un oligoelemento que el organismo almacena en la glándula tiroides, para su buen funcionamiento necesita de 20 a 30 miligramos diarios para la producción de las hormonas triyodotironina y tetrayodotironina. Estas hormonas regulan numerosas funciones metabólicas, como lo son: desarrollo de los tejidos y el crecimiento. Las consecuencias más severas de la deficiencia de yodo son cretinismo, retraso mental, enanismo y bocioEnsayo Monográfico
Tesis Licenciatura (Ingeniería Química) URL, Facultad de Ingeniería