Show simple item record

dc.contributorParedes Orellana, Ana Gabriela
dc.date2012
dc.date.accessioned2024-06-27T18:30:55Z
dc.date.available2024-06-27T18:30:55Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/2012/04/06/Paredes-Ana.pdf
dc.identifierURL01000000000000000169720
dc.identifier(Aleph)000169720URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001697200107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285461410007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/146539
dc.descriptionEl presente informe final de Práctica Profesional Supervisada contiene el proyecto de intervención: “Propuesta de creación de la oficina de la mujer, en el municipio de Sanarate, El Progreso” el cual se desarrolló a través de un proceso metodológico del área de trabajo social en donde se contemplaron etapas como el diagnóstico institucional, identificación de problemáticas en el área de proyección social, y analizando las respuestas que desde el gobierno local pueden generar un cambio en favor de la participación plena de las mujeres. El proyecto se ejecutó con el objetivo de incidir antes las autoridades municipales para la creación de la Oficina Municipal de la Mujer como un espacio institucional donde se brinda una atención a las mujeres; fortaleciendo la organización y capacitación para la toma de decisiones que permita elevar la participación sociopolítica dentro del municipio. La intervención se desarrolló con la participación de mujeres lideresas del municipio, Secretaria Presidencial de la Mujer (SEPREM) y personal de la municipalidad de Sanarate, elaborando y obteniendo los siguientes resultados: Una propuesta de creación de la Oficina Municipal de la Mujer permitiendo que el Concejo Municipal emitirá los respectivos Acuerdos para su creación, un manual de puestos y funciones para la brindar servicio de calidad. Por tanto generó un proyecto el cual constituía en implementar una oficina de la mujer, propiciando un espacio importante para la participación ciudadana con el propósito de elevar la participación sociopolítica y resolver desde la administración municipal las necesidades sentidas de dicha población
dc.descriptionInforme Final de Práctica Profesional Supervisada
dc.descriptionTesis Licenciatura Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languageesp
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titlePropuesta de creación de la oficina de la mujer en el municipio de Sanarate, el Progreso
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP