Concecuencias economicas del VIH/Sida en Guatemala
Description
El presente estudio se realizó con el propósito de exponer un análisis que permita identificar los resultados negativos que la propagación del VIH/SIDA en Guatemala puede causar sobre diversas variables económicas. Para cumplir con este propósito se ejecutó un análisis cualitativo de los posibles efectos económicos que pueden generarse a causa de la enfermedad, y se emplearon datos estadísticos para respaldar el análisis teórico. Las estadísticas de Guatemala, relacionadas con el tema de VIH/SIDA, muestran que sí hay efectos en nuestra economía a causa de esta enfermedad, los cuales pueden observarse en variables como la fuerza laboral, la tasa de dependencia económica, entre otras. Dichos efectos aún son bajos y difíciles de percibir a nivel global, pero existen y con tendencia creciente, aunque la capacidad institucional de Guatemala, respecto a la recopilación estadística que lo demuestra, es limitada. Lo más probable es que el VIH/SIDA afecte de manera principal a los sectores de la población más pobres, menos educados, y en edad productiva, haciendo que los efectos de la enfermedad sean más severos. Esto nos lleva a concluir que el VIH/SIDA se convierte en una amenaza para alcanzar el crecimiento y desarrollo económico deseado por el país, por lo que es de suma importancia implementar medidas de prevención que reduzcan su impactoTesis Licenciatura (Economía) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales