Efectos de la Inoculación con Hongos Micorrizicos Arbusculares sobre el crecimiento, nutrición y sobrevivencia de plantas de banano producidas In-Vitro
Author
Morales Jaimes, Ana Patricia
Alfaro, María Antonieta Asesora
Universidad Rafael Landívar Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
Metadata
Show full item recordDescription
El estudio consistió en determinar los efectos de la inoculación de los HMAs sobre el crecimiento, nutrición y sobrevivencia de las plantas de banano producidas In Vitro. Los hongos estudiados fueron Glomus clarum, Gigáspora margarita y mezcla de inóculos de las dos especies. En la aclimatación de las plantas de banano propagadas In Vitro se indujo la micorrización con tres clases de inóculos aplicados en dos tiempos. El diseño experimental fue completamente al azar con 4 repeticiones y 7 tratamientos; los tiempos fueron: T1 inoculación al inicio de la aclimatación, T2, al momento de ser trasladados a bolsas plásticas a los 30 días de aclimatación. Se incluyó un testigo sin inóculo. Los tratamientos fueron, en T1, inóculo de Glomus clarum, inóculo de Gigaspora margarita, y mezcla de inóculos, en T2, inóculo de Glomus clarum, inóculo de Gigaspora margarita y mezcla de inóculos y un testigo sin inóculo. Para el análisis de la información estadística se utilizaron análisis de varianza para un diseño completamente al azar. En caso de encontrar diferencias significativas se aplicaría la prueba de Tukey (P= 0.05), y la t de Student para comparar el efecto de los tiempos de inoculación. En conclusión los resultados de las pruebas de Tukey al igual que las pruebas de t de Student, mostraron que no existen diferencias significativas entre tratamientos ni entre tiempos de inoculación. El tiempo de inoculación 1 en general presentó mayor eficiencia debido a que las plantas lograron mayor vigor y nutrición; por lo que se recomienda en estudios o investigaciones posteriores realizar las aplicaciones de HMAs al momento de trasladar las plantas al campo.Tesis Licenciatura (Ingeniero Agrónomo) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
Modo de acceso Internet