Mostrar registro simples

dc.contributorCojulún González, Karla Gabriela, autora
dc.date2021
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2021/06/16/Cojulun-Karla.pdf
dc.identifierURL01000000000000000239471
dc.identifier(Aleph)000239471URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002394710107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285597310007696
dc.descriptionEl objetivo del proyecto fue elaborar una propuesta de un plan de manejo de residuos sólidos según su composición y origen. El proyecto fue elaborado en la empresa Promobox, ubicada en la zona 8 de Mixco del departamento de Guatemala, la cual ofrece un servicio de producción de artículos promocionales para diversas empresas del país. Para poder desarrollar la propuesta, como primer paso, se procedió a realizar un diagnóstico general de la situación actual de la empresa para determinar aspectos cualitativos y cuantitativos de los residuos generados. Mediante el diagnostico cualitativo se realizaron visitas de campo, toma de fotografías y encuestas a los trabajadores; mediante el diagnostico cuantitativo se utilizó un método simple de caracterización de residuos sólidos, el cual se dividió en recolección y análisis de muestras. Como segundo paso se implementó una estrategia del manejo de residuos sólidos basados en mecanismos de P+M, esto con el fin de que la empresa tuviera un aprovechamiento de recursos, mejorara la eficiencia en sus procesos de producción y lograra minimizar los residuos depositados en el vertedero. Para implementar dicha estrategia se procedió a realizar diagramas de flujo por proceso de producción, analizando en ellos las entradas y salidas de los mismos, para posteriormente identificar cantidad de residuos generados y poder brindar propuestas de tratamiento beneficiosos tanto para la empresa como al ambiente. Como tercer y último paso se elaboró un protocolo para el correcto manejo de los residuos sólidos generados, este elaborado de manera sencilla para su fácil comprensión y aplicabilidad.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ingeniería Ambiental con Énfasis en Gestión. Tesis.
dc.descriptionProyecto de grado.
dc.descriptionModo de acceso Internet.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Ambiental con Énfasis en Gestión) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectIngeniería ambiental,
dc.titlePropuesta de plan de manejo de residuos sólidos inorgánicos y especiales generados por la empresa Promobox. /
dc.typetext


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP