Privación escolar y habilidades básicas de aprendizaje caso de una niña de 10 años que por primera vez ingresa al sistema educativo formal
Description
Se estima que la cantidad de niños en Guatemala con privación escolar es de un millón. Las causas son varias, la pobreza, el maltrato, trabajo infantil y el corto nivel de educación de los padres son las razones principales. Se estima que por cada diez niños que trabajan, 17 niñas lo hacen siendo este el grupo de la población con mayor privación escolar. La mayoría de estos niños realizan sus labores en el área rural, en trabajos de campo y las niñas en trabajo domestico. Tal es el caso de la sujeto de estudio de esta investigación, la cual sufrió de privación escolar durante 10 años, ingresando por primera vez al sistema educativo formal, a través del programa de Alfabetización del Instituto Futuro Vivo en el año 2006. El presente trabajo de investigación pretende identificar cuáles de las habilidades básicas de aprendizaje se ven afectadas por la privación escolar, debido a que no son estimuladas correctamente, ya que no concluyen etapas importantes de la niñez. Los resultados obtenidos son impresionantes, la mayoría de las habilidades se encuentran por debajo de la media. Las recomendaciones propuestas, requieren de gasto mínimo y se basan en actividades diarias, tales como correr, gatear, saltar, para mejorar la motricidad gruesa. Relacionarse con otros niños y personas con escolaridad, para aumentar el área social y desarrollar el nivel de lenguaje, entre otras.Tesis Licenciatura (Psicología Educativa) URL, Facultad de Humanidades