dc.contributor | Dubón Girón, Griselda Karina | |
dc.date | 2015 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-27T18:01:30Z | |
dc.date.available | 2024-06-27T18:01:30Z | |
dc.identifier | http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2015/09/02/Dubon-Griselda.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000196661^^^^ | |
dc.identifier | (Aleph)000196661URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001966610107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285566760007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/146135 | |
dc.description | ANTECEDENTES: En los trastornos hipertensivos Gestacionales la preeclampsia es la forma más común que varía entre un 5% y un 10% en los países desarrollados y suele elevarse hasta alcanzar un 18% dado que persiste como una causa principal de morbimortalidad materna y perinatal en todo el mundo, según la OMS se estima que existen anualmente más de 166 mil muertes por preeclampsia severa y eclampsia. Reportando estadísticas Nacionales IGSS 2012 414 (2.3%), HGSDS 566 (5.28%) Hospital Roosevelt 831 (4.88%) partos atendidos con diagnóstico de preeclampsia y eclampsia. OBJETIVO: Es analizar el diagnóstico y manejo de los Trastornos hipertensivos gestacionales “preeclampsia severa y eclampsia” identificando el frecuente en el Hospital de Cobán A. V. 2009-2013. DISEÑO: Es un estudio de tipo analítico, retrospectivo, transversal, cuantitativo y observacional, realizado en el Hospital de Cobán A. V. METODOLOGIA: Se examinaron 719 historias clínicas de las cuales 440 entraron en los criterios de inclusión y 279 en criterios de exclusión de las pacientes ingresadas con preeclampsia severa y eclampsia y analizar cada una de las variantes para su diagnóstico. RESULTADOS: se obtuvieron por parte de software Epiinfo, dado que se establecieron 15-20 años mayor fecundidad 186 (42.27%), así como también la gestación de primíparas 290 (65.91%) como otros antecedentes ginecobstetricos, así como también los criterios diagnóstico y manejo que se les dio a las pacientes con preeclampsia severa y eclampsia. | |
dc.description | Tesis de Grado | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Médico y Cirujano) URL, Facultad de Ciencias de la Salud | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.title | Análisis de diagnóstico y manejo en trastornos hipertensivos gestacionales “preeclampsia severa y eclampsia” en el Hospital de Cobán, Alta Verapaz, del 01 de enero 2009 al 31 de diciembre 2013 | |
dc.type | software, multimedia | |