dc.contributor | Xol García, Byron Estuardo | |
dc.date | 2015 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-27T17:56:49Z | |
dc.date.available | 2024-06-27T17:56:49Z | |
dc.identifier | http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2015/09/02/Xol-Byron.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000196656^^^^ | |
dc.identifier | (Aleph)000196656URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001966560107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285567690007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/146085 | |
dc.description | Antecedentes: El presente estudio hace referencia a la evolución clínica de pacientes con fracturas simples y complejas de la cabeza humeral tratados quirúrgicamente; partiendo de estudios realizados en otros países y hospitales, siendo el objetivo principal determinar la lesión del nervio axilar en estos procedimientos. El último estudio realizado en el Hospital Roosevelt con respecto a esta patología fue en el año 2,003 de los cuales los resultados fueron satisfactorios en el 81% del total de los pacientes en estudio. Objetivo: Este estudio se realiza con el objetivo de describir la evolución clínica de los pacientes con fractura de la cabeza humeral atendidos en el departamento de Ortopedia y Traumatología del Hospital Roosevelt, Guatemala durante los años 2,011 a 2,013. Diseño: Se realizó un estudio, descriptivo transversal. Materiales y métodos: Se utilizó como unidad de análisis el expediente clínico de cada paciente, obteniendo información en base a una boleta de recolección de datos con las variables del estudio. De esta forma se recopila la información, realizando análisis en la aplicación Epi Info para la obtención de tablas y gráficas. Resultados: Basados en la clasificación de NEER se estableció la evolución clínica y para su interpretación se dividieron en intervalo de edad. Se encontraron un total de 35 pacientes distribuidos en ambos sexos. La edad media establecida fue 26 años para los hombres y 40 años para las mujeres, las complicaciones fueron pocas en relación a la cantidad de pacientes y éstas a la vez diferentes al grupo de edad. Las secuelas de tratamiento se presentaron en fracturas complejas (Neer III y V) en un menor porcentajes del cual predominó la debilidad de la abducción del brazo asociado a atrofia del deltoides. | |
dc.description | Tesis de Grado | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Médico y Cirujano) URL, Facultad de Ciencias de la Salud | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.title | Evolución clínica de pacientes con fractura de cabeza humeral con tratamiento quirúrgico en el departamento de traumatología y ortopedia del Hospital Roosevelt Estudio en departamento de traumatología y ortopedia del Hospital Roosevelt desde 1 de enero de 2011 a 31 de diciembre de 2013 | |
dc.type | software, multimedia | |