dc.description | Este estudio se realizó con la finalidad de establecer la prevalencia del Síndrome de Burnout en los médicos residentes de los hospitales del IGSS de la ciudad capital. También se estableció como objetivo, indicar la prevalencia del síndrome según la especialidad médica, el género, la edad, el estado civil y el año de residencia de los sujetos, así como determinar los niveles (alto, medio y bajo) de Cansancio Emocional, Despersonalización y Realización Personal en el total de la muestra. Siendo una investigación de tipo descriptiva, se utilizó como instrumento de medición el cuestionario MBI (Maslach Burnout Inventory) dirigido a profesionales de la salud, con una muestra de 187 médicos residentes de las diversas especialidades, de ambos sexos, comprendidos de los 23 a 40 años de edad, casados y solteros, encontrándose desde el 1ero. hasta el 5to.año de residencia. Por medio de los resultados obtenidos, se pudo concluir que existe prevalencia del Síndrome de Burnout en un 6% de la muestra estudiada, siendo mayor en las especialidades de Cirugía, que ocupa el 28% de la prevalencia y Medicina Interna con un 27%. En relación al género, el Síndrome de Burnout mostró mayor presencia en los hombres, quienes abarcaron un 64% de la prevalencia encontrada, pudiéndose establecer también que, los sujetos de 23 a 29 años ocupan el 68% y que el 55% de la prevalencia del síndrome pertenece a los solteros. Así mismo, se pudo concluir que hay mayor prevalencia del síndrome en los médicos residentes de 1er. año, ya que abarcan el 46% de la misma. Con respecto a los indicadores de Burnout, del total de médicos residentes, el 25% se encuentra en un nivel alto de Cansancio Emocional, el 34% muestra Despersonalización también en un alto nivel y el 18% se ubica en una baja Realización Personal. | |