Mostrar el registro sencillo del ítem
Proceso de formación en seguridad alimentaria y nutricional al comité de mujeres de Panajxit II, Santa Cruz del Quiché
dc.contributor | Chiroy Solís, Marlyn Fabiola | |
dc.date | 2014 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-27T17:56:44Z | |
dc.date.available | 2024-06-27T17:56:44Z | |
dc.identifier | http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2014/04/06/Chiroy-Marlyn.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000188037 | |
dc.identifier | (Aleph)000188037URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001880370107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285319920007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/146031 | |
dc.description | La Práctica Profesional Supervisada de la Licenciatura en Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo, fue desarrollada en de la Comisión Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional (COMUSAN), con el proyecto denominado: “Proceso de formación en Seguridad Alimentaria y Nutricional al Comité de Mujeres de Panajxit II, Santa Cruz del Quiché”. Planteando como objetivo General: Integrar al comité de mujeres en procesos formativos para reducir la vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria y nutricional, y los objetivos específicos: Establecer procesos que coadyuven al fortalecimiento de las buenas prácticas para la seguridad alimentaria y nutricional del comité de mujeres e incidir en el mejoramiento de la calidad de vida de las familias; Proporcionar herramientas técnicas al Comité de Mujeres para capacitación en Seguridad Alimentaria a la población de Panajxit II. Logrando los siguientes resultados: a través del proceso de formación el comité de mujeres se apropió de los conocimientos impartidos, por lo cual quedaron fortalecidas las capacidades en cuanto al manejo de prácticas higiénicas para la seguridad alimentaria y nutricional , así mismo para el aprovechamiento de los recursos locales en la alimentación de las integrantes del grupo. La elaboración del Módulo de formación contribuye a la organización de mujeres para el incremento de las buenas prácticas en la preparación de los alimentos y contribuir con la disminución de la desnutrición. Este proceso se realizó con la participación mujeres lideresas de la comunidad en coordinación interinstitucional con Secretaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN) sede Quiché | |
dc.description | Sistematización de Práctica Profesional | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | |
dc.description | Modo de acceso Internet | |
dc.language | spa | |
dc.language | español | |
dc.language | spa | |
dc.title | Proceso de formación en seguridad alimentaria y nutricional al comité de mujeres de Panajxit II, Santa Cruz del Quiché | |
dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |