La crisis de las Malvinas (1982): una interpretación desde el realismo sistémico-estructural
Description
Las Islas de las Malvinas y la controversia por su posesión han rodeado estos territorios desde el siglo XVI hasta la actualidad. El archipiélago ha sido reclamado por España, Francia, Gran Bretaña y Argentina. Es así, que en 1982 cuando Argentina decide tomar por la fuerza las islas. Para entonces, existía un sistema internacional bipolar que está fragmentado por lo que puede referírsele como un sistema heterogéneo, propenso a encontrarse en un conflicto bélico, como lo enuncia la teoría de Raymond Aron. Esta describe como heterogéneos “los sistemas en los cuales los Estados son organizados de acuerdo a otros principios y reclaman sus valores contradictorios” (Aron, 1960, p.108). Estos sistemas, conllevan a un combate constante entre las partes y en ellos, los gobernantes luchan no solo pelean por la supervivencia del Estado, sino también por su supervivencia personal en el poder. En la Crisis de las Malvinas de 1982, se trata no solo de un sistema heterogéneo, sino además de una crisis en la que se enfrentan tanto la Junta Militar argentina como el gobierno neoliberal británico por sus propios intereses internos, influenciando así el estallido de la guerra. Ambos gobiernos, al ser sumamente antagónicos persiguen intereses distintos. Así mismo, en los momentos inmediatos previos a la Guerra de las Malvinas, el sistema internacional se configuraba como heterogéneo, llevando así al desenvolvimiento bélico ya que cada una de las partes reclamaba sus valores contradictorios dentro del mismo. Es posible entonces una explicación de la Crisis de las Malvinas de 1982 a partir del realismo sistémico estructural de Raymond Aron que enuncia que la heterogeneidad del sistema internacional y las configuraciones los gobiernos nacionales de ambos bandos son determinantes del estallido de la guerraTesis de grado
Tesis Licenciatura (Relaciones Internacionales) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Modo de acceso Internet