dc.contributor | Castro Guzmán, Sujeyry Dayany | |
dc.date | 2013 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-27T17:23:47Z | |
dc.date.available | 2024-06-27T17:23:47Z | |
dc.identifier | http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/04/06/Castro-Sujeyry.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000178821 | |
dc.identifier | (Aleph)000178821URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001788210107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285478740007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/145968 | |
dc.description | En el municipio de Jalapa, en el Programa Nacional de Desarrollo rural PNDR-FIDA Oriente, a través de las asociaciones seleccionadas se observó el bajo nivel de empoderamiento de las mujeres rurales en género y desarrollo sostenible, a pesar del trabajo realizado y los proyectos desarrollados con estos grupos, siendo el principal factor del poco desarrollo social y económico dentro de las áreas rurales priorizadas por el PNDR-FIDA. Por lo tanto se enfocó la creación del proyecto Propuesta Metodológica para Empoderar Mujeres Rurales en Género y Desarrollo Sostenible, para Promover el desarrollo integral de las mujeres rurales en todas las esferas de la vida social, política y productiva en el área de cobertura. El proyecto se llevó a cabo en sede departamental de Jalapa, juntamente los grupos base de asociaciones que desarrollan y ejecutan diversos proyectos productivos, con números menores, y mayores de mujeres activas dentro de las actividades que se realizan por parte de la asociación. Durante el desarrollo del proceso de la elaboración de propuesta metodológica se contó con la colaboración de la institución Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y otras organizaciones que trabajan para promover el crecimiento social y económico de la mujer rural en diversas esferas de la vida. Se logró la participación de representantes de diversas asociaciones mujeres y hombres como también el interés por visualizar el trabajo en conjunto para el logro de la equidad y empoderamiento social de género así como implementar nuevos proyectos, estrategias de empoderamiento para el beneficio de los grupos y el desarrollo de la comunidad, además de los productos cuales fueron construidos con el apoyo de facilitadores y la colaboración de los participantes y técnicos del PNDRFIDA Oriente Jalapa | |
dc.description | Diseñada la Metodología para Empoderar Mujeres Rurales en Género y Desarrollo Sostenible para impulsar y promover la equidad de género y el trabajo en conjunto entre mujeres y hombres rurales | |
dc.description | Informe Final de Práctica Profesional Supervisada | |
dc.description | Tesis Licenciatura Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Trabajo Social) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | |
dc.description | Modo de acceso Internet | |
dc.language | spa | |
dc.language | español | |
dc.title | Propuesta metodológica para empoderar mujeres rurales en género y desarrollo sostenible | |
dc.type | software, multimedia | |