Mostrar el registro sencillo del ítem
El Fortalecimiento Institucional en el área de seguridad y la aplicación del Plan del Maestro de Formación Regional de Justicia y Seguridad 2014-2016
dc.contributor | Ajanel Puac, Yesmi Grisela | |
dc.date | 2021 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-27T17:23:44Z | |
dc.date.available | 2024-06-27T17:23:44Z | |
dc.identifier | http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2021/04/25/Ajanel-Yesmi.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000237302 | |
dc.identifier | (Aleph)000237302URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002373020107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285505450007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/145936 | |
dc.description | La siguiente investigación de la carrera de Relaciones Internacionales de pregrado, es de carácter descriptivo y cualitativo y analiza desde la teoría del Institucionalismo Económico e Intergubernamentalismo liberal ¿Cómo se expresa el Fortalecimiento Institucional en el área de seguridad y la aplicación del Plan Maestro de Formación Regional de Justicia y Seguridad? en la temporalidad 2014-16, dicho plan plantea la formación regional a los operadores de seguridad en cuatro programas abarcando el área policial, judicial, fiscal e intersectorial. Por ser de carácter regional la investigación expone temas lineales del contexto de los países miembros del SICA, señalando posibles generadores de injusticia e inseguridad, así mismo sitúa algunas teorías del institucionalismo e integración alineadas al tema y finalmente enmarca una descripción sobre las metas a alcanzar propuestas por el plan de formación regional, un estudio que se hace a través de documentación bibliográfica, guías propias del plan de formación, noticias en línea, periódicos y una pasantía en la sede de la Dirección de Seguridad Democrática en la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana, finalmente, se presentan, las conclusiones y recomendaciones con base en los hallazgos sobre el tema de fortalecimiento institucional. En ese contexto, los países Centroamericanos comparten grandes similitudes estructurales, e históricas, un pasado que ha estado vinculado por un contexto político, económico y social. Su locación geográfica tiene relación con varios estadios de la historia del continente americano. Su estructura política inicia como un virreinato, luego pasa a ser una confederación de Estados centroamericanos, para posteriormente independizarse en repúblicas que en la actualidad hacen parte del Sistema de la Integración Centroamericana | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Relaciones Internacionales) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | |
dc.description | Modo de acceso: Internet | |
dc.language | spa | |
dc.language | Español | |
dc.language | spa | |
dc.title | El Fortalecimiento Institucional en el área de seguridad y la aplicación del Plan del Maestro de Formación Regional de Justicia y Seguridad 2014-2016 | |
dc.type | text |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |