dc.contributor | Granados Farfán, Ana Lucía | |
dc.date | 2016 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-27T17:12:55Z | |
dc.date.available | 2024-06-27T17:12:55Z | |
dc.identifier | http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2016/03/05/Granados-Ana-Investigacion.pdf | |
dc.identifier | http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2016/03/05/Granados-Ana-Estrategia.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000201642^^^^ | |
dc.identifier | (Aleph)000201642URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002016420107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285183550007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/145844 | |
dc.description | Los emojis y emoticones forman parte de un sistema de íconos muy reconocido y utilizado por las personas hoy en día para transmitir un sentimiento, emoción o representación gráfica de un objeto en un mensaje de texto por teléfono móvil o en redes sociales. Dichos íconos han sido aprovechados por la publicidad para comunicar un mensaje específico de una marca, especialmente en campañas latinoamericanas como en Guatemala y Bolivia. Por ello en esta investigación, con ayuda de expertos, se analiza y se compara la semiótica utilizada y la definición de arquetipos y estereotipos en las campañas publicitarias Smartización Total (Bolivia) y Emojis Chapines (Guatemala). | |
dc.description | Proyecto de Grado | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Diseño Gráfico) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.title | Investigación: Análisis de comunicación visual y semiótica utilizada en campañas publicitarias con emojis y emoticones. Estrategia: Intervención del diseño gráfico en la 3a. carrera Lirios por la Epilepsia 2015. | |
dc.type | software, multimedia | |