Mostrar registro simples

dc.contributorLópez Hernández, Andrea Judith
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-06-27T16:54:33Z
dc.date.available2024-06-27T16:54:33Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjrcd/2018/05/84/Lopez-Andrea.pdf
dc.identifierURL01000000000000000223025
dc.identifier(Aleph)000223025URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002230250107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285234210007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/145690
dc.descriptionDurante el período de práctica profesional de la carrera de profesorado y licenciatura en Educación Inicial, se fue asignado realizar una propuesta pedagógica en el Ministerio de Educación (MINEDUC) específicamente en el departamento DIGECADE, el cual vela por los proyectos que se tienen para las escuelas a nivel nacional. Durante el período de estancia en dicho lugar, fueron diferentes etapas a ejecutar de las cuales se describe, la observación en ella se debía analizar las deficiencias que había en cuanto a la educación en Guatemala. Para luego realizar entrevistas, permitiendo ampliar más detalles sobre proyectos que se tenían a futuro en las escuelas. En las diferentes etapas se establece la necesidad que presentan las escuelas al no poseer una herramienta que les ayuden a transformar las actividades o clases que se imparten dentro del aula. En donde se les brinda información teórica y así puedan implementar e innovar para lograr dicha expectativa, que están ligadas a la forma de cómo se pueden convertir las escuela y la enseñanza que ahí se imparte. Por lo anteriormente expuesto, se presenta la propuesta de la realización de un manual llamado Lineamientos para las Comunidades de Aprendizaje del Nivel Preprimaria. A través del cual se pretende brindar lineamientos para tener una educación de mejor calidad al conocimiento y aplicación, es decir, si conocen y aplican adecuadamente las teorías, así como prestar más atención a los temas que necesitan ser reforzados. A la vez, determinar cuál debe ser el apoyo ideal que los docentes necesitan para implementar una enseñanza integral y estrategias de seguimiento
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Educación Inicial y Preprimaria) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleLineamientos para las comunidades de aprendizaje en el nivel preprimario
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP