Mostrar registro simples

dc.contributorSoberanis Figueroa, Juan Miguel autor
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-06-27T16:54:33Z
dc.date.available2024-06-27T16:54:33Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2018/06/14/Soberanis-Juan.pdf
dc.identifierURL01000000000000000221827
dc.identifier(Aleph)000221827URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002218270107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285602630007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/145687
dc.descriptionLa presente práctica profesional tuvo como objetivo comparar el desarrollo vegetal de la planta evaluando la utilización de dos sustratos de materia orgánica en la producción de almácigo de café. Las variables vegetativas que se midieron dúrate las prácticas profesionales fueron las siguientes: Número de hojas, número de cruces, altura de la planta, peso fresco y seco de la raíz. Se evaluaron 100 plantas de café de la misma edad y de la misma variedad. Las cien plantas se dividieron en dos grupos para comparar los dos sustratos, 50 plantas en cada sustrato. Los sustratos a evaluar fueron pulpa -tierra combinados en una relación de 3:1 y el otro sustrato era únicamente lombricompost. La práctica se desarrolló en la finca Medio Día ubicada en el departamento de San Marcos, Guatemala. La finca que tiene como objetivo producir la mayor cantidad de plantas sanas y bien desarrolladas antes de llevar las al campo. Las mediciones vegetativas se realizaron 1 vez al mes dúrate 6 meses. Cada sustrato mostro sus ventajas y desventajas, en cuanto a número de hojas y número de cruces se vio mejor el sustrato pulpa-tierra sus promedios fueron mayores al sustrato de lombricompost, sin embargo en el sustrato de lombricompost las plantas obtuvieron mejores promedios en las variables de altura, peso fresco y seco de raíz
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con énfasis en Gerencia Agrícola) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agricolas
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectAdministración agrícola
dc.subjectFisicoquímica orgánica
dc.subjectCafé
dc.titleUtilización de dos sustratos de materia orgánica en la producción de almacigo de café, Finca Medio Día, El Tumbador San Marcos
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP