Mostrar registro simples

dc.contributorMiranda Monzón, Rony Estuardo autor
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-06-27T16:54:33Z
dc.date.available2024-06-27T16:54:33Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2018/06/14/Miranda-Rony.pdf
dc.identifierURL01000000000000000222785
dc.identifier(Aleph)000222785URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002227850107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285612850007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/145685
dc.descriptionLa investigación se realizó en el municipio de San Rafael Pie de La Cuesta, San Marcos, tuvo como objetivo determinar el efecto de las combinaciones entre el Factor A; tres programas de fertilización hidrosoluble con el factor B; dos variedades de anturio sobre el desarrollo y rendimiento del cultivo utilizando el diseño experimental de bloques completos al azar con arreglo de parcelas divididas, se manejaron seis tratamientos: T1; plan A con variedad Tropical, T2; plan A con variedad Acrópolis, T3; plan B con variedad Tropical T4; plan B con variedad Acrópolis, T5; plan A con variedad Tropical T6; plan A con variedad Acrópolis, con cuatro repeticiones, siendo las variables de respuesta: número de tallos florales por planta, altura de planta, diámetro de tallos florales, días a floración. Con el análisis de varianzas y la prueba múltiple de medias de Tukey0.05, se determinó que no hubo diferencia estadística significativa entre tratamientos para la variable número de tallos florales por planta. En altura de planta, los tratamientos T6, T4 y T2 presentaron la mayor altura de planta con medias de 33.48, 33.40 y 33.26 cm. para las variables: diámetro de tallos florales y días a floración no se presentó diferencia estadística significativa. El tratamiento T2 presentó los mejores indicadores económicos con valores de: VAN de Q. 5,857,905.00; TIR con 462% y la relación B/C de 3.86
dc.descriptionIngeniero Agrónomo
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con énfasis en Gerencia Agrícola) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agricolas
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.subjectFlores
dc.subjectAbonos y fertilizantes
dc.subjectCultivos de invernadero
dc.subjectInvernaderos
dc.titleEvaluación de programas de fertilización en variedades de flor de anturio (Anthurium andreanum) bajo invernadero, San Rafael Pie de la Cuesta San Marcos
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP