dc.contributor | Almorza Aguilar, Allison María | |
dc.date | 2018 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-27T16:54:32Z | |
dc.date.available | 2024-06-27T16:54:32Z | |
dc.identifier | http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2018/03/06/Almorza-Allison.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000222029 | |
dc.identifier | (Aleph)000222029URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002220290107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285411830007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/145680 | |
dc.description | Los distribuidores industriales son compañías independientes que actúan como intermediarios. Ellos compran productos industriales a grandes fabricantes, para suministrarlos a negocios que, los utilizan para producción o venta en minorías. Tal es el caso de Umbra, una empresa guatemalteca de distribución de productos, que comercializan a supermercados, tiendas de mayoristas y minoristas. La empresa cuenta con un área de clasificación y selección de productos, que comercializan para luego distribuirlos por el país, a esta zona se le determina como: “Área de picking”. Esta estación de trabajo cuenta con deficiencias en el flujo de producción, el rendimiento de los operarios y control de inventario. | |
dc.description | Proyecto de Grado | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Diseño Industrial) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.title | Optimización del proceso de picking en la empresa de distribución de productos Umbra | |
dc.type | software, multimedia | |