Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorDíaz Ruiz De Siekavizza, Anabella Marisol
dc.date2014
dc.date.accessioned2024-06-27T16:54:29Z
dc.date.available2024-06-27T16:54:29Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2014/05/67/Diaz-Anabella.pdf
dc.identifierURL01000000000000000181162
dc.identifier(Aleph)000181162URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001811620107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285647410007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/145651
dc.descriptionLa presente investigación tiene como objeto determinar las causas de abandono en niños, niñas y adolescentes en el Hogar Miguel Magone. El estudio se realizó con un grupo de ocho profesionales conformado por niñeras, enfermeras, pedagogos, trabajadores sociales y psicólogos que trabajan en el Hogar Miguel Magone, ubicado en la Aldea el Aguacate, 21av. 12-85 zona 9, Ciudad Satélite Guatemala, a quienes se les aplicó una entrevista semiestructurada diseñada con base a las características de la investigación cualitativa. La entrevista explora factores, motivos y efecto que se asocian con el abandono. El diseño del estudio, es de tipo no experimental busca estudiar el fenómeno sin ejercer manipulación sobre el objeto del estudio, más allá de la selección de la muestra (Hernández, Fernández y Baptista, 1998). Los principales resultados hacen mención que los niños, niñas y adolescentes, reciben atención integral adecuada, de acuerdo a los diferentes programas y casos de abandono que se comprobaron en la investigación. Conclusión del estudio indica que el abandono es un fenómeno social producto de factores de riesgo, psicológicos, sociales y económicos. El Estado debe de establecer una solución rápida y efectiva en niños, niñas y adolescentes abandonados. Se recomienda que los instrumentos legales sean respetados y aplicados, ya que el objeto es lograr el desarrollo integral y sostenible de la niñez y adolescencia guatemalteca. En Guatemala existe diversidad de leyes internacionales, las cuales han sido aceptadas y ratificadas en el país, así como las leyes nacionales que protegen y garantizan los derechos de la niñez.
dc.descriptionTesis Maestría (Gestión del Desarrollo de la Niñez y la Adolescencia) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleNiños, niñas y adolescentes víctimas de abandono en el Hogar Miguel Magone CD
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP