Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorEscobar Sandoval, Zuly Judith
dc.date2008
dc.date.accessioned2024-06-27T16:54:29Z
dc.date.available2024-06-27T16:54:29Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/04/06/Escobar-Sandoval-Zuly/Escobar-Sandoval-Zuly.pdf
dc.identifierURL01000000000000000127193^^^^
dc.identifier(Aleph)000127193URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001271930107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285390080007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/145648
dc.descriptionLa Práctica Profesional Supervisada de Licenciatura en Trabajo Social con énfasis en Gerencia del Desarrollo, es la forma de proyección social que la Universidad Rafael Landívar, ha adoptado para contribuir a identificar y solucionar problemas de los sectores más vulnerables del país, permitiendo al estudiantado confrontar la teoría metodología con la realidad nacional, en sus ámbitos político, cultural, social, institucional y económicos. El Trabajo Social tradicional toma un nuevo giro con la adaptación de procesos y metodologías que la Gerencia con énfasis en el Desarrollo utiliza, ubicando al Trabajo Social como una disciplina científica acorde a los cambios y necesidades de la realidad de nuestra nación. Al utilizar la universidad teorías vigentes, congruentes y actualizadas a la realidad, permite a la estudiante desarrollar una práctica Profesional que contribuye al fortalecimiento participativo e incidencia de comisiones, instancias, instituciones u organizaciones que busquen el desarrollo social. La coordinación profesional entre Foro Nacional de la Mujer, proyecto FEG, Comisión de la Mujer del Consejo Departamental de Desarrollo de Suchitepéquez, y Universidad Rafael Landívar dejó como productos concretos, la formación y capacitación en temas que optimara la participación de la Comisión de la Mujer dentro del CODEDE y la elaboración de un plan estratégico, que les servirá de guía para desarrollar estrategias y programas orientados a solucionar los problemas identificados en el medio interno y externo, fortaleciendo la participación de las mujeres dentro del CODEDE como en el resto del Departamento de Suchitepéquez.
dc.descriptionInforme final de Práctica Profesional Supervisada
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languageesp
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titlePlanificación estratégica de la comisión de la mujer del consejo departamental de desarrollo de Suchitepéquez
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP