Mostrar el registro sencillo del ítem
Organización de la coordinadora local para la reducción de desastres en el caserío los Hernández de Santa Cruz del Quiché
dc.contributor | Tavico López, Alida Celestina | |
dc.date | 2014 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-27T16:54:25Z | |
dc.date.available | 2024-06-27T16:54:25Z | |
dc.identifier | http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2014/04/06/Tavico-Alida.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000180854 | |
dc.identifier | (Aleph)000180854URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001808540107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285202470007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/145602 | |
dc.description | La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Rafael Landívar sede Regional Quiché, específicamente en la carrera de Licenciatura de Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo, establece la práctica Profesional Supervisada; esta fue realizada en la Municipalidad de Santa Cruz del Quiché, en la Unidad de Gestión Ambiental. El proyecto denominado “Organización de la Coordinadora Local para la Reducción de Desastres en el Caserío Los Hernández de Santa Cruz del Quiché” centrado en la temática de la Gestión de Riesgo, para un desarrollo comunitario y social, fue realizado conjuntamente con el Alcalde comunitario, grupo de mujeres y el órgano del COCODE, promoviendo la integración de líderes de la comunidad. Posterior al diagnóstico realizado, se formuló el proyecto, aplicando metodologías, métodos, técnicas, herramientas e instrumentos con el apoyo profesional de la estudiante, con el fin de alcanzar los objetivos propuestos. El impacto generado por el proyecto es relevante, debido a que la Coordinadora Local para la Reducción de Desastres se organizó a través de capacitaciones sobre temas relacionados con la prevención de desastres y está funcionando, además de contar con un manual básico para el funcionamiento de las comisiones de: Primeros Auxilios, Búsqueda y Rescate, Manejo y Traslado de Personas, Albergue y Acopio, que integran la COLRED. Los involucrados directos, entre ellos cinco mujeres y diez hombres, participaron activamente, mostrando interés por trabajar para el desarrollo integral de la comunidad y se empoderaron de la temática, contribuyendo así a salvaguardar principalmente vidas humanas, materiales y naturales | |
dc.description | Sistematización de Práctica Profesional | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | |
dc.description | Modo de acceso Internet | |
dc.language | spa | |
dc.language | español | |
dc.language | spa | |
dc.title | Organización de la coordinadora local para la reducción de desastres en el caserío los Hernández de Santa Cruz del Quiché | |
dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |